MILIESTÉTICA COLUMBIDAE
INTRODUCCIÓN
Un encuentro emocional o un hallazgo casual pueden detonar un proyecto artístico y esto, de origen, le otorga una gran fortaleza simbólica.
Ocurren innumerables eventos que con frecuencia desatendemos por su poca importancia o existen objetos diminutos que se escapan a nuestra vista.
En esta muestra, denominada Miliestética Columbidae, se deja constancia de las caminatas realizadas a lo largo de un boulevard frecuentado por numerosas aves, entre ellas, palomas comunes y las denominadas tortolitas mexicanas (Columbina Inca, por su denominación científica), las que poseen un singular atractivo por su canto pausado, su figura delicada, su andar grácil y su plumaje poco colorido, pero eficaz para ocultarse.
Aunque no es exclusivo de estas aves, ya que es bien conocido en el ámbito de la biología que los pájaros ingieren pequeñas piedras, llamadas gastrolitos, para facilitar la digestión de sus alimentos, se decidió elegir a estas aves para explorar este comportamiento y, además, por los emotivos encuentros con ellas.
La extracción de las piedras diminutas se llevó a cabo en cuerpos de aves muertas y encontrados durante las caminatas ya mencionadas. Desde luego, la investigación realizada estuvo alejada de un propósito científico y más apegada a una exploración estética.
Tanto los recorridos como el trabajo de campo, fueron documentados en los videos ¿A dónde van a morir las palomas? y "Forense", respectivamente. Estos videos acompañan al registro, obtenido por microfotografía, de las piezas efímeras realizadas por la yuxtaposición tonal de las piedrecillas extraídas, previamente limpiadas y clasificadas en pequeños recipientes de vidrio. Estas piezas prefiguran la silueta de las aves en vuelo o posadas en el terreno. Además, cada pequeña piedrecilla, de 2 mm en promedio, juega un papel destacado debido a sus distintas tonalidades, que van desde un aspecto oscuro hasta uno cristalino, o por el efecto de la luz reflejada o transmitida en ellas. De igual manera, estas piedrecillas poseen características únicas en cuanto a su forma y, gracias al proceso digestivo, el contorno de muchas de ellas se aprecia suave y terso; debido a esto, se introdujo el concepto de "talla en piedra por proceso digestivo" o “gastroescultura” y el término de "escultura embotellada". Es así como algunas de estas piedrecillas merecieron ser microfotografiadas y mostradas en alta resolución, acompañadas de otra imagen mostrando la piedra original, simulando su tamaño real, para poder realizar un contraste dimensional.
Si bien el ave parece no realizar una selección tonal de las piedras, sí efectúa evidentemente una selección de ellas por su tamaño; sin embargo, la intervención personal para formar imágenes a partir de su yuxtaposición hizo que el trabajo en conjunto, "inconsciente" por parte del ave y consciente por parte del artista, terminara en un trabajo estético excepcional no sólo por la delicadeza de las piezas finales sino por todo el proceso para llegar a ellas, que si bien parte de una experiencia desagradable, como lo es el hallazgo de cuerpos en diferentes grados de descomposición y con hedores penetrantes, termina en imágenes de gran belleza.
Así, la muestra, Miliestética Columbidae, explora no sólo la estética de la pequeñez pétrea sino lo efímero de la vida y reivindica el trabajo cotidiano de un ave asombrosa que, por su abundancia y poco colorido, solemos naturalizar y desestimar.
Autarcía Phi, 2022

Inicio del recorrido
El primer encuentro, la primera experiencia, el primer sentimiento

Foto: Wood
.jpg)


Israel Wood cano
Memorial para una muerte sin resurrección
Madera, plástico, vinil, PVC, escayola y huesos de Columbina Inca
95 x 95 x 36 cm

Foto: Wood
2017

Detalle
Foto: Wood
Los primeros pasos
Foto: Wood
La exploración y la confirmación
Este vídeo inicia con pantalla en negro, pero con sonido. La primera imagen aparece hasta el segundo 20.
Foto: Wood
Clasificación tonal de gastrolitos (micro esculturas embotelladas)

Frascos de 3.3 x 1.6 cm de diámetro
Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda

Ambarino
Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda

Translúcido
Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda

Ferromagnético
Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Férrico

Marmóreo
Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
"Intermezzo" trágico
Adelantando la muerte...

Foto: Mtra. en A. V. Jarumi Dávila López
Israel Wood Cano
Naturaleza "enchapopotada"
Metál, escayola y pintura acrílica
60x35x30 cm
2018
Foto: Wood
"Gastroesculturas"
Continuación...

Dimensión real

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Micro Fotografía 1. "MANGUITO"

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Micro Fotografía 2. "MANGUITO"

Dimensión real

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Micro Fotografía 3. ESFEROIDE.

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Micro Fotografía 4. ESFEROIDE

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Micro Fotografía 5. ESFEROIDE

Dimensión real

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Micro Fotografía 6. ORO.

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Micro Fotografía 7. ORO.

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Micro Fotografía 8. ORO.
Yuxtaposición de "gastroesculturas"

Israel Wood Cano
Columbina Inca magnética
Yuxtaposición de gastroesculturas (pieza efímera)
7 x 4 cm
2019
Foto: Wood

Foto: Wood
Israel Wood Cano
Columbina Inca cristal
yuxtaposición de gastroesculturas (pieza efímera)
7 x 4 cm
2019

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Israel Wood Cano
Columbina Inca magnética excelsa
yuxtaposición de gastroesculturas (pieza efímera)
7.5 x 5 cm
2019

Micro Foto: Mtra. en A. V. Diana Girón Pineda
Israel Wood Cano
Columbina Inca cristal excelsa
Yuxtaposición de gastroesculturas (pieza efímera)
7.5 x 5 cm
2019
Nidos
%20(1)%20(1).jpg)
Israel Wood Cano
Nido Flor
Pasta, plumas de paloma y esqueleto de Columbina Inca
13 cm de diámetro
2019
Foto: Wood
Foto: Wood
Israel Wood Cano
Nido Nube
Pasta, algodón, alas de paloma y esqueleto de Columbina Inca
30 x 15 x 15 cm
2019

Israel Wood Cano
Nido caja
Pasta, nido real, bisagra y asfalto
11 x 6.5 x 8 cm (cerrado), 22 x 5 x 8 cm (abierto)
Foto: Wood
2019

Foto: Wood

Israel Wood Cano
Nido Kali
Pasta, pelo de perro, plumas y esqueleto de Columbina Inca pichón
20 cm de diámetro
Foto: Wood
2019
Foto: Wood

Israel Wood Cano
Nido Columbina Inca Imperial
Pasta, fieltro, plumas diversas y esqueleto de Columbina Inca
13 x 16 x 14 cm
Foto: Wood
2019

Otra perspectiva
Foto: Wood
.jpg)
Israel Wood Cano
Nido flotante
Vidrio, pasta, semillas de chía y diente de león
48 x 13 x 13 cm
2019
Foto: Wood
Cierre
El arte contemporáneo siempre nos saca una sonrisa; riamos por un momento.

Israel Wood Cano
De lo tirado, lo encontrado
Madera, metal, popotes, nidos reales y objetos diversos
50 x 94 x 50 cm
Foto: Wood
2020

Foto: Wood
Nido "escombro"

Nido "ULTRAGREEN"
Foto: Wood

Nido "chupón"
Foto: Wood

Nido "tapa_Cola"
Foto: Wood

Nido "falso huevo"
Foto: Wood
.jpg)
Nido "sorpresa"
Foto: Wood

Foto: Wood
Nido "huevo_semilla"

Foto: Wood
Nido "engrane"
.jpg)
Foto: Wood
Nido "pluma"

Foto: Wood
Nido "Santo nido"

Foto: Wood
Nido "vidrio"

Nido "asfalto"
Foto: Wood

Nido "soda"
Foto: Wood

Nido "globo"
Foto: Wood

Nido "A huevo, huevo"
Foto: Wood

Nido "pompón"
Foto: Wood

Foto: Wood
Nido "resorte"

Foto: Wood
Nido "hule"

Nido "pelo"
Foto: Wood
