CORAZÓN TRANQUILO Y LLENO DE ESPERANZA
Israel Wood
Autarcia Φ, 2019
Ciudad de México
INTENCIÓN
A cinco años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa pareciera que el tiempo diluye y agota las esperanzas de que este caso se aclare. En consecuencia, el objetivo de este proyecto fue realizar una escultura que retomara el tema de estos y muchos otros desaparecidos y así seguir expresando nuestra preocupación e indignación.
I. INVESTIGACIÓN GENERAL
¿Qué significa que después de cinco años (2014 - 2019) de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa el presidente Andrés M. López Obrador diga: "reafirmamos nuestro compromiso de encontrarlos los más pronto posible. Estamos aplicándonos a fondo. Es un asunto entrañable de justicia y humanismo"?
Los compromisos son:
1.Conformar la Comisión Investigadora para la Verdad ordenada por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas, determinación que actualmente se encuentra suspendida debido a impugnaciones promovidas por la actual administración federal.
2.Emitir un decreto presidencial que ordene a todas las instancias gubernamentales a colaborar con las investigaciones para así eliminar las trabas que han encontrado las pesquisas.
3.Solicitar formalmente, tanto a la ONU como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se reactive la asistencia técnica para apoyar las investigaciones.
4.Solicitar formalmente tanto a la ONU como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reactive la asistencia técnica para apoyar las investigaciones.
III. INTERPRETACIÓN DE LA OBRA
El título de esta pieza "Corazón tranquilo y lleno de esperanza" está tomado de las palabras de uno de los padres de los estudiantes desaparecidos. Pero el corazón oscilante de esta escultura significa que aunque se vislumbre la posibilidad de llegar a saber la verdad siempre hay un retroceso; marca el paso del tiempo perdido y también de la espera con ansia; pero a la vez, de la desesperanza. Oscila entre la vida y la muerte, el sueño y la nada; el péndulo a veces está en los niveles de muerte, a veces en los niveles de vida y a veces en el nivel de la incertidumbre.
Como dicen los padres de los 43 desaparecidos: "sentimos una gran esperanza o de lo contrario preferimos la muerte".
IV. POSTURA PERSONAL
El arte es un buen medio para poder representar temas emocionalmente fuertes sin necesidad de recurrir a lo explícito. Aunque el artista no está exento de caer en el lucro, a través de las imágenes, es necesario que apele a su "inteligencia estética" y logre en su obra la representación de la crudeza, pero sutilmente y sin la pérdida de fortaleza.
II. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
La pieza consiste en una estructura de madera circular escalonada invertida con siete niveles concéntricos (Fig. 1) en los que se encuentra distribuidos 8 cráneos en el nivel 1, 17 cráneos en el nivel 2, 28 cráneos en el nivel 3, 37 cráneos en el nivel 4, espacio vacío en el nivel 5, 38 cabezas en el nivel 6 y 43 cabezas en el nivel 7. Tanto los cráneos como las cabezas están hechas de escayola y sólo las del último nivel están pintadas con motivos en color rojo (Fig. 2) que las distinguen a cada una de ellas y que, al mismo tiempo, unifican al conjunto.
Por otro lado, justo en el centro y a una altura de 1.50 m pende un corazón color rojo el cual puede ser puesto a oscilar.

Fig. 1 Estructura de cono invertida y escalonada.

Fig. 2 Cabezas de escayola decoradas con motivos tribales.